Saltar al contenido principal

Arismendi lee a Gramsci

Con los siguientes textos, se comienza una sección dedicada a publicar los escritos de Rodney Arismendi sobre Antonio Gramsci. Se inicia con el testimonio del mismo Arismendi en relación a su aproximación a Grams­ci, su estudio apasionado y reflexivo del legado del gran dirigente y pensador italiano. Proyectaba escribir un libro del que hay un […]

Dialogamos con Alvaro Méndez sobre la revolución rusa

Actividad 13/5/2017: Estimados compañeros y amigos: La Fundación Rodney Arismendi se complace en invitarlos a una actividad conmemorando el centenario de la Revolución de Octubre, cuyos detalles aparecen en la invitación adjunta. A continuación bridaremos juntos para celebrar el 90º cumpleaños del compañero Niko Schvarz, uno de los fundadores de nuestra casa. Fraternales saludos Consejo […]

Cursos y Talleres 2017

Estimados amigos: Retomando una actividad tradicional en la Fundación, se realizarán cursos – talleres, abiertos a todos los interesados. Este plan contempla los objetivos de la Fundación en cuanto a brindar un espacio para la reflexión, la difusión del conocimiento y las actividades culturales con la mayor amplitud. Los proyectos adjuntos deben verse como propuestas […]

Los procesos de liberación nacional en África

En el mes de mayo en la Fundación Rodney Arismendi se realizaron dos encuentros, el primero sobre Los procesos de liberación nacional en África, con la participación de Fernando Rama, Gustavo Faget y Alvaro Méndez. El segundo acerca de la Experiencia de la Brigada Internacionalista del PCU en Angola, con la intervención de Carmen Decia, […]

Leyendo hoy a José Luis Massera

El 20 de octubre nos reunimos en la Sala José D’Elía del PIT-CNT para reflexionar sobre dos obras del Ing. José Luis Massera: Manual para entender quién vacía el sobre de la quincena y Ciencia, educación, revolución. Contamos con el aporte del Ec. Fernando Barbeito y del Dr. Pablo Martinis.