Para comprar un libro envíenos un e-mail con sus datos personales y nos comunicaremos con Ud.
Formas de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito (VISA y OCA), depósito bancario.

Aportes para un debate necesario

Rodney Arismendi

A la venta.

Para un prontuario del dolar

Rodney Arismendi

Descargar...

dialéctica_matemática

Reflexiones del Ing. José Luis Massera en la cárcel sobre la dialéctica y las matemáticas

José Luis Massera

Descargar...

massera-ciencia

Ciencia, Educación, Revolución

José Luis Massera

Descargar...

massera-manual

Manual para entender quién vacía el sobre de la quincena

José Luis Massera

Descargar...

gonzalito_tapa

CENTENARIO Armando González "Gonzalito" (1912-2012)
2013

Armando González Ferrando, “Gonzalito”, nació en Montevideo el 6 de Marzo de 1912 y falleció en Bulgaria en 1981.
Siendo niño demostró aptitud y vocación por el dibujo.
Con su padre, aprende desde temprana edad, la sensibilidad ante los problemas de su pueblo, sensibilidad y compromiso que perdurará toda su vida, y que plasmará en sus obras y en su militancia de todos los días por la construcción de un mundo mejor.
(continúa...)

Descargar...

012

Rodney Arismendi. La unidad de América Latina.
2013

Selección de textos referidos al tema de la unidad latinoamericana correspondientes al período 1970-1989. Incluye una parte sustancial de Lenin, la revolución y América Latina, así como análisis del fascismo (Algunas reflexiones sobre el fascismo en la hora actual de América Latina, La perra otra vez en celo) y de procesos transformadores en el continente (el triunfo de la UP en Chile, Primavera popular en Nicaragua) y su último trabajo para la revista Estudios: Nuevos problemas de América Latina al tramontar los ochenta y el papel de la izquierda(1989).

001a

Rodney Arismendi. La construcción de la unidad de la izquierda.
1999 (294 Páginas)

Primera edición. Selección de textos realizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Fundación. Incluye un CD con fragmentos del Informe de Arismendi al Comité Central del PCU realizado en el exilio, en 1984.

001

Rodney Arismendi. La construcción de la unidad de la izquierda.
2010 (294 Páginas)

Segunda edición, de una selección de textos de Arismendi, escritos entre 1955 y 1989, en torno al tema de la unidad política de las fuerzas de izquierda uruguayas, preocupación que es una constante en su labor teórica y su actividad práctica. Dispuestos en orden cronológico, estos materiales son una fuente ineludible para el estudio de la historia política y social del Uruguay y su lectura permite seguir ese largo proceso. La selección fue realizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Fundación. Incluye un CD con fragmentos del Informe de Arismendi al Comité Central del PCU realizado en el exilio, en 1984.

002

Vigencia y actualización del marxismo en el pensamiento de Rodney Arismendi.
2001 (316 páginas)

Publicación de las ponencias presentadas el I Encuentro Internacional convocado por la Fundación con ese tema en septiembre de 2001. Se realizó un segunda edición ese mismo año.
2ª edición agotada.

Descargar parte I...
Descargar parte II...

Descargar parte III...

003

América Latina: su potencialidad transformadora en el mundo de hoy.
2003 (232 Páginas)

Publicación de las ponencias presentadas al II Encuentro Internacional convocado por la Fundación en mayo de 2003.

004-3

Rodney Arismendi.- Problemas de una revolución continental.
1997 (1 y 2 vol.) - (Primera edición: EPU 1962)

Una de las obras más importantes del pensamiento marxista nacional y latinoamericano. Recoge trabajos de distintas épocas, todos ellos en torno a los problemas de la revolución latinoamericana y constituye la más afinada definición de su concepto de la revolución continental. La obra se publica en dos volúmenes, organizados en dos secciones principales: Cuba en el mundo de 1960 y Comentarios al método de interpretación marxista de la realidad uruguaya. La sección tercera, La filosofía del marxismo y el señor Haya de la Torre, cierra el primer volumen. “Es una obra que nace de la práctica y vuelve, con toda su riqueza, a la práctica”.

005

Rodney Arismendi. Para un prontuario del dólar (Al margen del Plan Truman).
1995 (308 páginas)

(Primera edición: EPU, 1947; segunda edición: Cámara de Representantes, 1991)
La presente edición recoge un texto que, en el marco de una polémica con las concepciones browderistas en el movimiento comunista internacional, se inscribe en el contexto de una época, pero al mismo tiempo constituye un fundamentado análisis del imperialismo norteamericano, plenamente vigente. A casi medio siglo de su primera publicación, la realidad de hoy confiere total actualidad a su caracterización del panamericanismo y de la ideología del “siglo americano”. Ya se perfila en esta obra la concepción de la revolución latinoamericana como un proceso único.

006

Mi corazón sobre la tierra. (Carlos Chassale)
Antología poética de Carlos Chassale.
Incluye su Testimonio ante el Tribunal de la Juventud en La Habana.

007

Edición digital de la colección de ESTUDIOS (números 1 a 105) en dos CDs.
La revista teórica del PCU en el período 1957-1989, en el que Arismendi fue su director, presenta 1 742 artículos de 420 autores. Una extensa documentación sobre casi medio siglo de historia. Incluye suplementos y Cuadernos de Estudios. Contiene una galería de fotos y un video, con testimonios sobre Rodney Arismendi.

010

El aporte de Arismendi al desarrollo del leninismo en América Latina
Trabajo ganador del Concurso convocado por la Fundación en 1994 sobre "La obra de Rodney Arismendi, en conjunto o en alguna de sus facetas".

011

América Latina y el retoñar de la utopía
Trabajo presentado al Concurso sobre la obra de Rodney Arismendi en 1994, cuya publicación fue recomendada por el jurado.

008

Dos cumbres del marxismo en América Latina
Trabajo ganador del concurso convocado por la Fundación en 1998 con el tema: "Vigencia y actualización del marxismo con los aportes latinoamericanos".

009

La Integración Latinoamericana y sus problemas contemporáneos
Ponencias en el foro "La integración latinoamericana y sus problemas contemporáneos", organizado por la Fundación en 1993.