Orígenes | ||||
1991 | Se constituye la Comisión Preparatoria presidida por el Ing. José Luis Massera | Personalidades de la política y la cultura auspician la creación de la Fundación. | ||
Fecha |
Actos, Conferencias y foros | Lugar | Participan | |
1991 | 12 de setiembre | Acto inaugural de la Fundación Rodney Arismendi | Paraninfo de la Universidad de la República | Ing. José Luis Massera, Dra. Alba Roballo, Prof. José Pedro Díaz, Prof. Jorge L. Ornstein |
21 de marzo | Homenaje a Arismendi en su 80º aniversario. Colocación de una placa en su tumba. | Cementerio del Buceo | Prof. Ruben Yáñez – Maestra Alcira Legaspi de Arismendi | |
1993 | 21 de marzo | Homenaje a Arismendi en su 80º aniversario. Colocación de una placa en su tumba. | Cementerio del Buceo | Prof. Ruben Yáñez – Maestra Alcira Legaspi de Arismendi |
22 a 24 de marzo | Foro sobre «Integración Latinoamericana y sus problemas contemporáneos». Presidido por: Gral. Arturo Baliñas, Dr. José P. Cardozo, José D’Elía, Mtra. Alcira Legaspi, Ing. José L. Massera, Dra. Alba Roballo, Gral. Líber Seregni, Dr. Tabaré Vázquez. | Sala de Congresos Aquiles Lanza de la Intendencia Municipal de Montevideo Paraninfo de la Universidad | Clodomiro Almeida, Volodia Teitelboim y Anselmo Sule (Chile); Frei Betto (Brasil); James Petras (USA); Fanny Edelman (Argentina); Abelardo Curbelo (Cuba); Danilo Astori, Ruiz Pereyra, Jorge Ornstein, Hugo Villar, Ruben Yáñez, Ricardo Cayssials, Renzo Pi, Alba Medina, Hugo Rodríguez, Jorge Castro (Uruguay) | |
24 de marzo | Conferencia sobre el libro «Gabriela Mistral pública y secreta» de V. Teitelboim | En sede | Volodia Teitelboim | |
10 de junio | Presentación del libro de las ponencias del Foro «Integración Latinoamericana» | Sala Maggiolo de la Universidad de la República | James Petras – Jorge Luis Ornstein – Ruben Yáñez – Ruiz Pereyra Faget | |
11 de junio | Conferencia «La juventud en la hora actual» | Paraninfo de la Universidad de la República | James Petras – Jorge Castro | |
1994 | 4 de mayo | Conferencia sobre obra social de la Parroquia de Chalatenango, El Salvador | En sede. | Sr. Jorge Meoni, colaborador del Presbítero Juan L. Genoud |
4 de julio | Acto de presentación del libro de Eduardo Viera: «El aporte de Arismendi al desarrollo del leninismo en América Latina» | Instituto Nacional del Libro del Ministerio de Educación y Cultura | Prof. Ruiz Pereyra Faget, Dr. Alberto Caymaris y Eduardo Viera | |
20 a 22 de setiembre | Jornadas de introducción al estudio de la obra de Mariátegui. | En sede. | Renzo Pi, Manuel Claps, Niko Schvarz, Hugo Rodríguez, Ruben Yáñez, Alberto Caymaris | |
26 de octubre | Acto de presentación del libro de Niko Schvarz: «América Latina y el retoñar de la utopía» y de una selección de trabajos del Taller Literario | Instituto Nacional del Libro del Ministerio de Educación y Cultura | Prof. Ruben Yáñez, Soc. Luis Senatore y Niko Schvarz – Prof. Nidia Mastandrea | |
1995 | 12 de febrero | Conferencia acerca de la situación en El Salvador. | En sede. | Presbítero Juan Luis Genoud, párroco de Chalatenango. |
27 de setiembre | Acto académico por el V Aniversario de la Fundación y en adhesión a la declaración de Montevideo, Capital de la Cultura Iberoamericana, sobre el tema: El pensamiento de Arismendi en relación a la cultura, el arte y la educación. Recital de guitarra. Monólogo de Galileo de la obra de Bertold Brecht, Vida de Galileo. | En la Sala Mayor del Cabildo de Montevideo. | Prof. Hugo Rodríguez – Prof. Ruben Yáñez – Eduardo Prous (actor) Numa Moraes (músico) | |
30 de octubre | Presentación el trabajo ganador del Concurso: La reforma educativa: ¿imposición, exigencia o posibilidad? | En la Sala Mario Cassinoni de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Profs. Ruiz Pereyra Faget – Hugo Rodríguez – Lila Ramos – y los autores: Dalton Rodríguez y Fernando Miranda. | |
1997 | 5 de mayo | Se reúne el tribunal internacional del III Concurso convocado por la Fundación | En sede. | Lo integran el Dr. Lionel Soto Prieto ex vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Dr. Marcos Domich médico psiquiatra, vice decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés, Prof. de Psicología Social y Psiquiatría y el Prof. Ruben Yáñez |
6 de mayo | Conferencia sobre el tema: La psicología social y sus estudios sobre personalidades autoritarias en el poder | Facultad de Psicología. | Dr. Marcos Domich, Bolivia. | |
7 de mayo | Acto y lectura del fallo del tribunal del III Concurso. Conferencia: Aspectos relevantes de la historia de las ideas en Cuba en el siglo XX Actuación del conjunto vocal Ensemble Brandy | Paraninfo de la Universidad de la República | Ing. José Luis Massera, Dr. Marcos Domich, Niko Schvarz. Conferencia del Dr. Lionel Soto Prieto, Cuba. | |
8 de mayo | Homenaje a Rodney Arismendi.Colocación de su retrato en la Sala de Legislación del Trabajo del Parlamento. | Sala de la Comisión de Legislación del Trabajo. Palacio Legislativo | Diputado Carlos Baráibar, Presidente de la Cámara de Representantes, Diputado Pedro Balbi, Maestra Alcira Legaspi de Arismendi | |
26 de setiembre | Homenaje al Che Guevara. Conferencias sobre: Las ideas comunes del Che y Arismendi. Ernesto Guevara en la literatura. Proyección de dos videos con entrevistas a Arismendi y a Alcira Legaspi sobre el Che. | En sede. | Conferencistas: Niko Schvarz y Prof. Graciela Mántaras Loedel Interviene: el Sr. Embajador de la República de Cuba, Manuel Aguilera de la Paz | |
1998 | 11 de marzo | La emancipación social a 150 años del Manifiesto Comunista. Informe sobre la Conferencia Internacional convocada por varias instituciones académicas de Cuba. | En sede. | Informa el Prof. Ruiz Pereyra Faget, que representó a la Fundación en dicha Conferencia. |
21 de marzo | Homenaje a Rodney Arismendi en el 85º aniversario de su nacimiento. | Sala de Congresos Aquiles Lanza de la Intendencia Municipal de Montevideo | Prof. Ruiz Pereyra Faget – Dr. Wilfredo Penco – Soc. Luis Senatore | |
9 de setiembre | Celebración del VII Aniversario de la Fundación. Presentación del libro de Niko Schvarz premiado en el III Concurso y un Catálogo bibliográfico. | Instituto Nacional del Libro del Ministerio de Educación y Cultura | Prof. Ruben Yáñez – Niko Schvarz – Lic. Lil Bidart | |
14 de octubre | Homenaje a Juan Marinello y Federico García Lorca. Conferencia: Federico García Lorca en Juan Marinello – Organizado en colaboración con la Casa de Amistad Uruguay-Cuba | Anfiteatro del Instituto Artigas del Ministerio de Relaciones Exteriores | Prof. Ruiz Pereyra Faget – Prof. Graciela Mántaras Loedel – Dr. Virgilio López Lemus, poeta y filólogo, investigador del Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. | |
15 de octubre | Conferencia: Idea, arte y vida en Juan Marinello | Ciudad de la Costa, Canelones. | Dr. Virgilio López Lemus | |
16 de octubre | Coloquio sobre El papel de la décima en la poesía iberoamericana | Centro Cultural Florencio Sánchez | Dr. Virgilio López Lemus, Ramón Báez, Marcos Velázquez y Agrupación de Payadores Bartolomé Hidalgo | |
1999 | 10 de abril | La Asamblea General Ordinaria. La Fundación resuelve promover la designación de un lugar público de Montevideo con el nombre de Rodney Arismendi, al cumplirse el 10º aniversario de su muerte | En sede. | |
29 de mayo | Conferencia sobre La situación en los Balcanes | En sede. | Prof. Ruiz Pereyra Faget | |
23 de junio | Conferencia sobre: Una visión de Cuba hoy y el Congreso Pedagogía 99.Actividad realizada con la Casa de Amistad Uruguay-Cuba | Casa de Amistad Uruguay-Cuba | Maestros Alcira Legaspi y Oscar Gómez | |
14 de agosto | Conferencia sobre La actual situación en Cuba y la Cumbre de Presidentes Iberoamericanos en La Habana | En sede. | Sr. Embajador de la República de Cuba, Dr. Miguel Martínez Ramil | |
4 de octubre | Homenaje a Arismendi en el 10º aniversario de su muerte y presentación del libro Rodney Arismendi. La construcción de la unidad de la izquierda – Proyección del video que registra el retorno del exilio de Rodney Arismendi y Alcira Legaspi. | Teatro El Galpón – | Dr. Rodolfo Nin Novoa – Dr. Hugo Villar – Eduardo Viera – Niko Schvarz | |
2000 | 29 de abril | Conferencia sobre Descentralización y la experiencia del Frente Amplio en el Gobierno Municipal de Montevideo | En sede. | Dra. Nelly Goitiño, Presidenta en ejercicio de la Junta Departamental de Montevideo |
19 de agosto | Mesa redonda En el centenario de Ariel | En sede. | Prof. Miriam Divenuto – Dr. Wilfredo Penco – Prof. María Luisa Battegazzore | |
16 de diciembre | Asamblea General Extraordinaria: Consideración de la Ley Nº 17163, sobre Fundaciones. Se resuelve acogerse a la misma y adecuar el estatuto. | En sede | ||
2001 | 24 de marzo | Informe sobre el I Foro Social Mundial reunido en Porto Alegre y la actividad de los delegados de la Fundación que participaron | En sede. | Prof. Ruiz Pereyra Faget – Prof. María Luisa Battegazzore |
22 de junio | Mesa redonda Pautas para una reflexión sobre la laicidad | En sede | Prof. Ricardo Pallares – Alvaro Méndez, estudiante del IPA | |
18 de agosto | Homenaje a José Martí – Entrega a un representante de la Embajada de Cuba, de más de 200 libros donados por autores uruguayos a la Biblioteca Nacional José Martí | En sede | Profesores: Virginia Arbiza, Lucía Sala de Tourón, Yamandú Acosta, Mary Vázquez | |
13 de setiembre | Acto Inaugural del I Encuentro Internacional sobre Vigencia y actualización del marxismo en el pensamiento de Rodney Arismendi | Paraninfo de la Universidad de la República | Prof. Ruiz Pereyra Faget, presidente de la Fundación, Dra. Helma Chrenko (Alemania), Gregorio Hairabedián (Argentina), Manuel Cantero (Chile), Dr. Raúl Carrión (Brasil), Dra. Carmen Gómez (Cuba) | |
14 y 15 de setiembre | Debates del I Encuentro Internacional | Sala Vaz Ferreira de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Otros delegados extranjeros: Athos Fava (PC Argentina) , lic. Antonio Bermejo Santos (Universidad de Las Villas, Cuba), Manuel Menéndez (Revista Cuba Socialista) | |
2002 | 23 de marzo | Informe sobre el II Foro Social Mundial reunido en Porto Alegre y la actividad de los miembros de la Fundación que participaron | En sede | Ruiz Pereyra Faget – Niko Schvarz – María Luisa Battegazzore |
24 de julio | Espectáculo artístico en conmemoración del centenario del nacimiento de Nicolás Guillén | Sala Zitarrosa | Coordinación: Sara Larocca y Numa Moraes. Participan: Numa Moraes – Roberto Darwin – Nelly Goitiño – Dumas Lerena – Mauricio Castro – Mario Franceschini – Ballet de Cámara de Montevideo | |
1º de agosto | Espectáculo artístico en conmemoración del centenario del nacimiento de Nicolás Guillén | Centro Cultural Florencio Sánchez | Coordinación: Sara Larocca y Numa Moraes. Participan: Numa Moraes – Roberto Darwin – Nelly Goitiño – Dumas Lerena – Mauricio Castro – Mario Franceschini – Ballet de Cámara de Montevideo | |
17 y 31 de agosto14 de setiembre9 de noviembre | Encuentro de trabajo sobre el tema: Democracia, democracia avanzada, socialismo. | Facultad de Psicología. | Organizado por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Fundación. Tres jornadas de debates abiertos, estructurados en torno a tres bloques temáticos. Una cuarta jornada dedicada a América Latina, a partir de informes de Miriam Divenuto y Niko Schvarz. Relatoría: M. L. Battegazzore | |
2003 | 24 de marzo | Informe sobre el III Foro Social Mundial reunido en Porto Alegre y la actividad de los miembros de la Fundación que participaron | En sede | Ruiz Pereyra Faget – Niko Schvarz – María Luisa Battegazzore – María Ferreira – Alvaro Méndez |
29 de mayo | Inauguración del II Encuentro Internacional América Latina: su potencialidad transformadora en el mundo de hoy | Paraninfo de la Universidad de la República | Dr. Wilfredo Penco, Armando Hart Dávalos (Cuba), Dr. Karen Jachaturov (Rusia), Marco Consolo (Italia), Dra. Thalia Fung (Cuba), Alcira Legaspi y María L. Battegazzore. | |
30 y 31 de mayo | Debates del II Encuentro Internacional | Facultad de Derecho | Otros delegados del extranjero: Athos Fava, Beatriz Rajland, Paulina Socolovky, Teresa Kantor y Oscar Nataliccio (Argentina), Joachim Wahl (Alemania), Obei Ament (Francia), Eduardo Carrión y Augusto Buonicore (Brasil), Alondra Badano (Panamá), Gerardo Leibner (Israel), Daniel Núñez (Chile) | |
31 de mayo | Inauguración del monumento a Rodney Arismendi y de la plaza que lleva su nombre en el Cerro de Montevideo | Cerro, Montevideo | Dr. Armando Hart Dávalos (Cuba), Arq. Mariano Arana, Intendente de Montevideo, Carlos Varela, Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Prof. Ruiz Pereyra Faget, Presidente de la Fundación. | |
1º de agosto | Conferencia La crisis del sistema internacional, el ALCA y América Latina | Sala Roja de la Intendencia Municipal de Montevideo | Dr. Atilio Borón, Secretario General de CLACSO | |
12 de setiembre | Conferencia La apertura democrática. (1982-1984) Una crisis con color de esperanza | En sede | Prof. Carlos Demassi, docente de la Facultad de Humanidades y del Instituto de Profesores Artigas | |
2004 | 30 de julio | Música y poesía en homenaje a los trabajadores de la cultura en la resistencia a la dictadura. Presentación de la antología de Carlos Chassale Mi corazón sobre la tierra. | Teatro Florencio Sánchez | Música y canto: Numa Moraes Actúan: Sara Larocca, Washington Sassi. Coordina: Sara Larocca |
11 de setiembre | Conferencia sobre El referendum revocatorio en Venezuela. Proyección del video La revolución no será transmitida. | En sede. | Dr. Wlifredo Penco. | |
7 de diciembre | Presentación de la edición de la colección de la revista ESTUDIOS en versión digital en conmemoración del 15º aniversario del fallecimiento de Arismendi. | Salón Azul de la Intendencia Municipal de Montevideo | Intervienen: Prof. Ruiz Pereyra Faget, Dr. Marcos Carámbula y Soc. Luis Senatore. Proyección de un video sobre el retorno del exilio de Rodney Arismendi y Alcira Legaspi | |
2006 | Marzo | Semana de Relaciones Culturales Uruguay – Cuba Presentación de la revista Islas de la Universidad de Las Villas, Cuba, dedicada a Uruguay en homenaje a Rodney Arismendi | Participa invitado por la Fundación el Director del Departamento de Filosofía y Teoría Política de la Universidad Central de Las Villas, Cuba | |
21 de marzo | Acto en Canelones La Fundación realiza una donación de libros para las bibliotecas municipales del Departamento |
Sala Lumière | Intervienen: Embajadora de Cuba, Lic. Marielena Ruiz Capote, Maestra Alcira Legaspi de Arismendi Dr. Antonio Bermejo Santos El Intendente, Dr. Marcos Carámbula, agradece la donación de libros. | |
23 de marzo | Acto en Montevideo | Paraninfo de la Universidad | Intervienen: Prof. Ruiz Pereyra Faget, Dr. Ing. Rafael Guarga, Rector de la UDELAR, Dr. Antonio Bermejo Santos | |
25 de marzo | Los jóvenes presentan: Videos Música popular cubana Los Diablos Verdes | Plaza Rodney Arismendi | Palabras del Dr. Antonio Bermejo Santos | |
19 y 20 de mayo | III Encuentro Internacional La integración en el proceso liberador latinoamericano | Centro de Convenciones – IMM | Participan: Ministro Víctor Rossi, Senador Eduardo Lorier, Dr. José Cademártori, Ing. Daniel Martínez, Gerardo Rey, Prof. Eugene Gogol, Lic. Blanca Munster Infante, Dr. Ángel Morales, Juan Gómez, etc. | |
1º de octubre | 15 años de la Fundación Arismendi Edición digital de la revista Estudios 30 años cruciales de la historia política y cultural del país | Feria del Libro – LATU | Intervienen: Ing. Wladimir Turiansky Maestra Alcira Legaspi de Arismendi Dr. Alvaro Rico | |
2007 | 13 de mayo | Conferencia: La cultura y la realidad búlgara en la actualidad | Sede de la Fundación. | Dra. Ludmila Ilieva Catedrática de la Universidad de Sofía |
2 de octubre | Se inaugura el recinto de exposiciones en la Sala Artigas de la Junta Departamental, Parlamento de Montevideo, con la muestra fotográfica de “Instantes en la vida de Rodney Arismendi”. Primera mesa redonda “Rodney Arismendi y la unidad latinoamericana”. |
Junta Departamental de Montevideo | Palabras de apertura por el Presidente de la Junta Prof. Gabriel Weiss. Presentación: Ruiz Pereyra Faget, Presidente de la Fundación Rodney Arismendi. Panelistas: Marcelo Abdala, Dirigente del PIT-CNT. Carlos Varela, Diputado. Dr. Ing. Rafael Guarga, ex Rector de la Universidad de la República. |
|
9 de octubre | Segunda mesa redonda | Junta Departamental de Montevideo | Panelistas: Niko Schvartz, Periodista. Dr. Alvaro Rico, docente Universitario. Agr. Eduardo Lorier, Senador. |
|
2008 | 29 de marzo | Una flor para el Flaco | Cementerio del Buceo |
Oratoria: Victorio Casartelli Dirigente del Partido Comunista Álvaro Méndez Docente de Historia Marcelo Abdala Dirigente del PIT-CNT |
26 de abril | Homenaje a Rodney Arismendi | Plaza Rodney Arismendi de Montevideo | Oratoria: Doreen Ibarra Diputado del Frente Amplio María Luisa Battegazzore Profesora de Historia |
|
17 de junio | Sesión Especial de Homenaje | Junta Departamental de Montevideo | Intervención de Ediles: Carlos Tutzó Leonel Viera, Dari Mendiondo, Jorge Morandeira, Gustavo Osta, Graciela Villar |
|
16 de agosto | Encuentro con el Embajador de la República Bolivariana deVenezuela | Sede de la Fundación | Presentación: Profesor Ruiz Pereyra Faget Presidente de la Funaación Intervención: Embajador Franklin González |
|
12 de noviembre | Homenaje a Rodney Arismendi en el 95 aniversario de su nacimiento | Intendencia Municipal de Montevideo. Muestra Fotográfica Hall de entrada. Acto Sala Azul. |
Oratoria: Ing.Quim. Jorge Brovetto Presidente del Frente Amplio. Dra. Graciela Ubach Directora del Hospital de Clínicas. Prof. Gerardo Caetano, Historiador. Dr. Osvaldo Peredo, Consejal del MAS en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. | |
2010 | 18 de marzo | Presentación de la segunda edición del libro “La construcción de la unidad de la izquierda” de Rodney Arismendi. |
Salón de Actos de la Facultad de Artes de la UDELAR | Oratoria: Periodista Niko Schvartz. Licenciada Ana María Vignoli Ministra de Desarrollo Social. Ingeniero Químico Jorge Brovetto Presidente del Frente Amplio. |
22 de octubre | Homenaje a Alcira Legaspi de Arismendi del Consejo de Educación Inicial y Primaria | Salón de Actos del Jardín de Infantes Nº 203 “Enriqueta Comte y Riqué” | Oratoria: Profesora María Luisa Battegazzore, Maestra Ana María Stalia Inspectora Nacional del CEIP, Maestro Oscar Gómez Director General del CEIP., Maestra Alcira Legaspi de Arismendi. | |
7 de diciembre | Homenaje a Armando González (Gonzalito) | Sala del Teatro El Galpón |
Oratoria: Profesor Ruiz Pereyra Faget Presidente de la Fundación Arismendi, Ingeniera María Simón Viceministra de Educación y Cultura Arquitecto y Pintor César Rodríguez Musmano, Profesor Álvaro Méndez |