El 28 de noviembre de 1820 nacía Federico Engels, ese brillante autodidacta al que Marx consideraba el hombre más culto de Europa, un “verdadero diccionario uni-versal”, admirando su extraordinaria capacidad de trabajo. En verdad, además de manejar una docena de idiomas, sus estudios abarcaron un amplio abanico y su obra sin duda tiene un valor […]
El retorno de Rodney Arismendi
Viaje a Venezuela, La otra voz
Viaje a Venezuela, La otra voz Sandra Nedov (Alcandesa del Municipio D) Rubén Moreno (Alcalde de Colonia Nicolich) Viernes 16 de agosto 18:30 hs · Gaboto 1461 ap. 103 · Fundación Rodney Arismendi
Ramón Cuadra nos habla de Bernabé Michelena
Ramón Cuadra nos habla de Bernabé Michelena 5 de diciembre 18:30 hs · Gaboto 1461 ap. 103 · Fundación Rodney Arismendi Despedimos el año con un brindis.
Hoy, Venezuela – La perra otra vez en celo
Hoy, Venezuela La perra otra vez en celo Roberto García Ferreira, Gabriel Mazzarovich 27 de marzo de 2019 18:30 hs Fundación Rodney Arismendi Descargar PDF del texto de Rodney Arismendi en la sección ‘Documentos’ >
Terrorismo: Comprensión, definición y sus características
Terrorismo: Comprensión, definición y sus características Manuel González 26 de abril de 2019 18:30 hs Fundación Rodney Arismendi
Maiakovski: poesía, pasión y revolución, a 125 años de su nacimiento
Maiakovski: poesía, pasión y revolución, a 125 años de su nacimiento 25 de octubre Exponen: Prof. Alejandra Brabo Poesía y dramaturgia Prof. Andrea Arismendi Poesía y dramaturgia Prof. Camilo Montelongo Plástica y militancia
El revolucionario Carlos Marx
28 de noviembre Alexis Capobianco Ética y alienación en Marx Aldo Scarpa Marx y el leninismo. Fuerzas productivas María Luisa Battegazzore El revolucionario Carlos Marx “La praxis revolucionaria mundial -que se nutre primordialmente de la experiencia de cada pueblo-enriquece la teoría, produce teoría; es la recreación sin tregua de práctica y teoría tan característica del […]
200 años del nacimiento de Carlos Marx
200 años del nacimiento de Carlos Marx Equipo docente: Bruno Giometti, Jorge Notaro, Pablo Da Rocha, Rodrigo Alonso Del 31 de agosto al 21 de setiembre (4 viernes) Programa: Características principales de la Economía Política. El capitalismo contemporaneo. La inserción internacional en el marco del capitalismo actual. Características del capitalismo uruguayo. Encuentro #1 Encuentro #2 […]
El movimiento estudiantil uruguayo en el año 68
El movimiento estudiantil uruguayo en el año 68 Participa: Prof. Jorge Landinelli Se proyecta el documental: «Querían tocar las estrellas» Realizado por Colectivo F5